![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7C6WgC3rHVhioOVnja8O87P4nCakJ2ZxNHEFmXGfdT45ZhDVGBgUDjVZ-TpVVm5tfcC1CGsBh_3q6XXaW0a2Dn6T7Qs-pEEuI2m2Vy2cuGElbKEQRtHHmbDrvWdCLQ0BW1Si4zO435dg/s400/influenza.jpg)
POR ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACION SE A DICHO MUCHO SOBRE LA INFLUENZA:
*que es un choro politico
*que lo trajo estados unidos
*que no es cierto
*que es un choro politico
*que lo trajo estados unidos
*que no es cierto
*que es juego y mienten a la gente
*etc. muchas teorias hay el cuales as escuchado
PERO LA REALIDAD ES OTRO
la influenza es una enfermedad que se asemeja a los de un resfrío común, se trata de una afección grave, que fácilmente puede derivar en infecciones respiratorias agudas como bronquitis y neumonía, las que ponen en serio riesgo la salud.Cada año la influenza afecta principalmente a preescolares, escolares y adultos jóvenes, quienes difícilmente pueden escaparse a la rápida propagación de este virus.Contagio y prevenciónLos virus que provocan la influenza poseen la capacidad de modificar su estructura para impedir que las defensas que desarrolló el organismo el año anterior tengan la misma eficacia cuando ataquen de nuevo. La enfermedad ataca a las células de las vías respiratorias desde la nariz hasta los alvéolos pulmonares. Cuando una persona se contagia, comienza a enfermarse entre 18 y 72 horas después de haber estado expuesto y a su vez, contagia a los demás durante siete días a partir del inicio de los síntomas. Las dos vías de contagio son la boca y la nariz. Los virus viajan en las gotitas de saliva que se diseminan en el aire al hablar, toser o estornudar y también se trasmite a través de las manos contaminadas con el virus u objetos que permanecen en contacto directo con o las personas enfermas (juguetes, teléfono, manillas). El riesgo de contagio aumenta en ambientes cerrados donde se reúnen muchas personas, como buses, el Metro, oficinas, salas de clases y jardines infantiles. Y si afecta a niños pequeños, es necesario extremar los cuidados. Por eso, es importante tomar algunas medidas preventivas, como las siguientes:-Cubirse con cubrebocas-Taparse la boca al toser o estornudar.-Lavarse las manos en forma frecuente con agua y jabón.-Sonarse con pañuelos desechables.-Limpiar bien todo tipo de cubiertas, ya que el virus puede sobrevivir horas en las manos y superficies como madera y plástico.-Mantener a los niños alejados de las personas que los pueden contagiar. Si los padres de un bebé están enfermos, es conveniente que usen mascarilla en la casa.SíntomasLos síntomas de influenza se mantienen por aproximadamente cinco días. Son variables, ya que pueden manifestarse como un resfrío, durante el cual la persona afectada puede mantenerse activa o de manera muy severa, obligando al enfermo a guardar reposo, con un fuerte y persistente malestar.· Se caracteriza por comienzo brusco. · Fiebre muy alta (superior a 38º C) que persiste de 2 a 3 días, seguida por fiebre moderada durante otros dos días más. · Dolor y picazón en la garganta.· Escalofríos, decaimiento y malestar general.· Fuertes dolores de cabeza y musculares.· Tos seca, intensa y persistente.· Estornudos y congestión nasal.· Ojos irritados y llorosos. También pude manifestarse conjuntivitis.· Posibles malestares digestivos y nauseas. · A diferencia de otras enfermedades respiratorias, la influenza no se presenta con romadizo ni congestión nasal en un comienzo. No obstante, pueden aparecer al final de la enfermedad.Los síntomas en niñosHay diferencias importantes entre los niños y los adultos en cuanto a los síntomas y las complicaciones de la influenza. Además de las manifestaciones ya descritas, los menores suelen presentar:· Fiebre más alta, cercana a los 40 grados.· Alteraciones del aparato digestivo (dolor abdominal, vómitos o diarrea).· Laringis obstructiva, cuadro de mucho cuidado.· Desarrollan con mayor facilidad complicaciones como otitis, sinusitis, rinitis y bronquitis.· Peligro inminente de presentar bronconeumonía o neumonías.· Pueden tener complicaciones encefálicas o de otros órganos.
SI TIENES ALGUNO DE ESTOS SINTOMAS DE INMEDIATO ACUDE A CENTROS DE SALUD, HOSPITAL Y SI NO TE ATIENDES DE INMEDIATO PUEDE SER GRABE PUEDE OCURRIR HASTA LA MUERTE ESTO NO ES UN JUEGO ES UNA REALIDAD HAS CASO A LAS AUTORIDADES CORRESPINDIENTES. Y PONTE UN CUBREBOCAS
ATTE: PROCONMEX LA EVOLUCION
JOSE CONTRERAS MASSA
PRESIDENTE GENERAL
LUIS CONTRERAS CRUZ
DIRECTOR EJECUTIVO
ISMAEL PALMA
SUB DIRECTOR DE PRENSA Y MEDIOS INFORMATIVOS
H. COMISION DE LUCHA LIBRE DEL D.F
GOBIERNO FEDERAL
SECRETARIA DE SALUD
IMSS
VIVIR MEJOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK5Y4-aGW1SjaNNR3xMfjR-vNpjoXXWGDnyCGTDtNYMI8ESNcOtLsTdG5tmV2DcqPVgvDE52dnXHtpg9UfAwcHHGwk5-QN0V-qahComRuvQiHEMt3thFbqVLQNKdUilefKB3kwi9KLFBA/s400/messenger.jpg)
la influenza es una enfermedad que se asemeja a los de un resfrío común, se trata de una afección grave, que fácilmente puede derivar en infecciones respiratorias agudas como bronquitis y neumonía, las que ponen en serio riesgo la salud.Cada año la influenza afecta principalmente a preescolares, escolares y adultos jóvenes, quienes difícilmente pueden escaparse a la rápida propagación de este virus.Contagio y prevenciónLos virus que provocan la influenza poseen la capacidad de modificar su estructura para impedir que las defensas que desarrolló el organismo el año anterior tengan la misma eficacia cuando ataquen de nuevo. La enfermedad ataca a las células de las vías respiratorias desde la nariz hasta los alvéolos pulmonares. Cuando una persona se contagia, comienza a enfermarse entre 18 y 72 horas después de haber estado expuesto y a su vez, contagia a los demás durante siete días a partir del inicio de los síntomas. Las dos vías de contagio son la boca y la nariz. Los virus viajan en las gotitas de saliva que se diseminan en el aire al hablar, toser o estornudar y también se trasmite a través de las manos contaminadas con el virus u objetos que permanecen en contacto directo con o las personas enfermas (juguetes, teléfono, manillas). El riesgo de contagio aumenta en ambientes cerrados donde se reúnen muchas personas, como buses, el Metro, oficinas, salas de clases y jardines infantiles. Y si afecta a niños pequeños, es necesario extremar los cuidados. Por eso, es importante tomar algunas medidas preventivas, como las siguientes:-Cubirse con cubrebocas-Taparse la boca al toser o estornudar.-Lavarse las manos en forma frecuente con agua y jabón.-Sonarse con pañuelos desechables.-Limpiar bien todo tipo de cubiertas, ya que el virus puede sobrevivir horas en las manos y superficies como madera y plástico.-Mantener a los niños alejados de las personas que los pueden contagiar. Si los padres de un bebé están enfermos, es conveniente que usen mascarilla en la casa.SíntomasLos síntomas de influenza se mantienen por aproximadamente cinco días. Son variables, ya que pueden manifestarse como un resfrío, durante el cual la persona afectada puede mantenerse activa o de manera muy severa, obligando al enfermo a guardar reposo, con un fuerte y persistente malestar.· Se caracteriza por comienzo brusco. · Fiebre muy alta (superior a 38º C) que persiste de 2 a 3 días, seguida por fiebre moderada durante otros dos días más. · Dolor y picazón en la garganta.· Escalofríos, decaimiento y malestar general.· Fuertes dolores de cabeza y musculares.· Tos seca, intensa y persistente.· Estornudos y congestión nasal.· Ojos irritados y llorosos. También pude manifestarse conjuntivitis.· Posibles malestares digestivos y nauseas. · A diferencia de otras enfermedades respiratorias, la influenza no se presenta con romadizo ni congestión nasal en un comienzo. No obstante, pueden aparecer al final de la enfermedad.Los síntomas en niñosHay diferencias importantes entre los niños y los adultos en cuanto a los síntomas y las complicaciones de la influenza. Además de las manifestaciones ya descritas, los menores suelen presentar:· Fiebre más alta, cercana a los 40 grados.· Alteraciones del aparato digestivo (dolor abdominal, vómitos o diarrea).· Laringis obstructiva, cuadro de mucho cuidado.· Desarrollan con mayor facilidad complicaciones como otitis, sinusitis, rinitis y bronquitis.· Peligro inminente de presentar bronconeumonía o neumonías.· Pueden tener complicaciones encefálicas o de otros órganos.
SI TIENES ALGUNO DE ESTOS SINTOMAS DE INMEDIATO ACUDE A CENTROS DE SALUD, HOSPITAL Y SI NO TE ATIENDES DE INMEDIATO PUEDE SER GRABE PUEDE OCURRIR HASTA LA MUERTE ESTO NO ES UN JUEGO ES UNA REALIDAD HAS CASO A LAS AUTORIDADES CORRESPINDIENTES. Y PONTE UN CUBREBOCAS
ATTE: PROCONMEX LA EVOLUCION
JOSE CONTRERAS MASSA
PRESIDENTE GENERAL
LUIS CONTRERAS CRUZ
DIRECTOR EJECUTIVO
ISMAEL PALMA
SUB DIRECTOR DE PRENSA Y MEDIOS INFORMATIVOS
H. COMISION DE LUCHA LIBRE DEL D.F
GOBIERNO FEDERAL
SECRETARIA DE SALUD
IMSS
VIVIR MEJOR
ISSSTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgR9vEzRFZ9VelDyy_KoGu4YJGcCXPSzLaWG2U44ut2iS9uRiB7lhedqHxx_ml8Thqq3eiwE9YT_v6UxfdXtyZCHZTyS3A3KkMGLXRh6j6o8UMR7KrtxwG_mG5p_sGDPYpeRoXGoLlkP58/s400/PRO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFnWra19pqZyWW6zwp-HzCXZ4pNgPKHWGh3PuP1cEJucWMizQEnEXGejmC_AptTS0mq0HPKVn4Py88gpkPDDfOPPqfsHRzpuIZUJenLpmAaSTXOxuzu9nILiH41D1EhhmPAKtOj9NAnww/s400/logo.jpg)